💦🛳️ PRUEBAS DE BOMBEO

En HYDROGEOTECH, la precisión es nuestra prioridad. Sabemos que una prueba de bombeo exitosa no solo mide caudales, sino que proporciona datos confiables y de alta calidad, fundamentales para la toma de decisiones estratégicas en la gestión del agua subterránea. Contamos con expertos altamente calificados y empleamos tecnología de vanguardia para garantizar mediciones precisas, optimizar la extracción, proteger los ecosistemas y asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico. Nuestro compromiso es brindar un servicio rigurosamente técnico, adaptado a proyectos de cualquier escala, asegurando que cada resultado contribuya a un manejo eficiente y responsable del agua.

  • Pruebas de bombeo
    de Pozo Individual
    • Objetivo

      Determinar la capacidad del pozo y las propiedades del acuífero.

    • Procedimiento

      Un pozo es bombeado a una tasa constante mientras se mide la disminución del nivel de agua (depresión) con el tiempo.

    • Resultados

      Capacidad específica del pozo, transmisividad y coeficiente de almacenamiento del acuífero.

    Solicitar Información
    Geofísica Aplicada
    Geofísica Aplicada
  • Pruebas de bombeo
    de Pozo Múltiple
    • Objetivo

      Evaluar la interacción entre varios pozos y las propiedades del acuífero a mayor escala.

    • Procedimiento

      Se bombea un pozo mientras se monitorean los niveles de agua en pozos de observación cercanos.

    • Resultados

      Propagación de la onda de depresión, conectividad del acuífero y heterogeneidades.

    Solicitar Información
  • Fase de
    pruebas de bombeo
    • Preparación
      • Instalación de Equipos

        Montaje de bombas, medidores de caudal, sensores de nivel de agua y otros instrumentos necesarios.

      • Monitoreo Previo

        Medición de los niveles de agua en estado estacionario antes de iniciar el bombeo para establecer una línea base.

    • Ejecución de prueba
      • Bombeo a Tasa Variable.
      • Bombeo a Tasa Constante.
      • Fase de Recuperación.
    • Análisis de datos
      • Curvas de Depresión y Recuperación

        Gráficas de los datos de nivel de agua versus tiempo para analizar la respuesta del acuífero.

      • Modelado Hidrogeológico

        Utilización de software y modelos matemáticos para interpretar los datos y estimar las propiedades hidráulicas del acuífero.

    Solicitar Información
    Geofísica Aplicada